En tiempos de crisis, es más frecuente la proliferación del soborno financiero, por ello, queremos alertar sobre este delito silencioso, a las Gerencias de Seguridad Corporativa, dado que requieren de un enfoque integral, que involucre a todos los departamentos de tú corporación o industria.
Es necesario en estos momentos, fortalecer los valores éticos del personal de la organización, y esta es, de nuevo insisto, una de las responsabilidades de la Gerencia de Recursos Humanos.
Se deben crear en las industrias en general, normas de control, y detallar cómo realizar los procesos de contratación y adjudicación de proyectos.
Así mismo, desarrollar la capacitación de todos los empleados, y alertar sobre los riesgos del soborno y cómo prevenirlo. Asegúrate de que los nuevos trabajadores comprendan las políticas de la empresa y sepan cómo denunciar cualquier irregularidad dolosa.
También, hay situaciones de riesgos referidas al comportamiento del personal en sus puestos de trabajo, son los ladrones del tiempo. Están los conocidos consumidores de estupefacientes, cuya imagen corporal es indeseable en las oficinas. Los irresponsables: Llegan retrasados al trabajo, con ausencias extremas, y con enfermedades evidentes.
Los saboteadores del sistema de TI, dañan los softwares, y contribuyen al hackeo de las plataformas digitales de la empresa. Pero, los más dañinos son los que contribuyen a deteriorar la reputación empresarial planificando robos de activos y generando fraudes financieros.
Un riesgo que se incrementa día a día en grandes industrias y corporaciones, es el divulgar secretos comerciales, ya sea de forma intencionada o accidental. Casi siempre, este delito obedece a la venta de información delicada tomada de las redes digitales de la empresa. Luego, la venden a la competencia. Se debe restringir el acceso a personas que no sean empleados de las áreas de Seguridad Lógica TI.
Por ello, la Ciberseguridad, tomó el control de las operaciones digitales en las más importantes empresas del mundo.
Aparece en este final de película, nuevamente, la Gerencia de Recursos Humanos, que deberán ser más estrictos en la selección del Talento Humano, contribuir a mantener un ambiente de trabajo seguro, establecer medidas de control para evitar actos de corrupción en el manejo de las negociaciones externas de la empresa, y aplicar medidas extremas para los transgresores.
Redacción: Redactores On Line.
Fuentes:
>Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción: https://www.unodc.org/unodc/en/treaties/CAC/index.html
>Transparencia Internacional: https://www.transparency.org/en
>Banco Mundial: https://www.worldbank.org/en/home
>Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE): https://www.oecd.org/