Gmail: Estafas con IA
Sam Mitrovic, consultor de soluciones en Microsoft, recientemente compartió en su blog una experiencia personal que lo llevó a estar a punto de caer en una estafa virtual. Todo comenzó cuando recibió una notificación en su cuenta de Gmail solicitando la aprobación de un intento de recuperación de cuenta que él no había iniciado.
Recomendaciones para Evitar ser Víctima de Estafas
Afortunadamente, Mitrovic no cayó en la trampa y evitó que los delincuentes accedieran a su cuenta. Sin embargo, este caso es solo uno de muchos intentos sofisticados que están surgiendo y que podrían engañar fácilmente a las personas desprevenidas.
“Las estafas son cada vez más avanzadas y realistas. La gente está ocupada, y este tipo de fraudes son lo suficientemente convincentes como para que cualquiera caiga. Aunque existen muchas herramientas para combatir estas amenazas, la mejor defensa sigue siendo la vigilancia y realizar comprobaciones básicas”, comentó Mitrovic.
Para protegerse de este tipo de fraudes, es crucial no responder llamadas que soliciten información personal o acceder a enlaces no solicitados. Del mismo modo, es importante ser escéptico ante cualquier correo electrónico sospechoso, especialmente si proviene de un remitente desconocido o contiene enlaces extraños.
Mantenerse alerta y actuar con prudencia puede marcar la diferencia entre ser víctima de una estafa o mantenerse a salvo en el entorno digital.
Gmail tiene una Nueva Función para Detectar y Evitar Estafas: Así Funciona
Google ha lanzado una nueva función gratuita en Gmail diseñada para mejorar la seguridad de sus usuarios frente a ciberataques, especialmente contra el phishing. Esta técnica de estafa digital se ha vuelto cada vez más sofisticada, permitiendo a los ciberdelincuentes hacerse con información sensible, como contraseñas o datos bancarios, a través de correos electrónicos que imitan ser comunicaciones legítimas de empresas o instituciones reconocidas.
La nueva herramienta que ofrece Google se activa de manera sencilla y proporciona protección en tiempo real. Al abrir un correo sospechoso o hacer clic en un enlace potencialmente peligroso, el sistema analiza la actividad y, si detecta una posible amenaza, emite una alerta inmediata. La función bloquea el acceso a los enlaces maliciosos, evitando que el usuario caiga en estafas digitales.
Una de las ventajas de esta nueva opción es que no requiere conocimientos técnicos avanzados. Cualquier usuario puede activar la protección adicional en su cuenta de Gmail en cuestión de segundos, tanto en la versión de escritorio como en la aplicación móvil. Esta facilidad de uso convierte a la función en una herramienta accesible para todas las personas, independientemente de su nivel de experiencia en informática. Para activar esta nueva herramienta, solo hay que pulsar en el interruptor que aparece en este enlace.
Fuente: https://acortar.link/ko8oup
🌎Somos @avesonline
Security & Safety Red Emergente Latam, Potenciada desde Caracas, Venezuela para el Mundo